Mundo

Lula señala posibles vínculos entre Bolsonaro y el crimen organizado

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha hecho algunas afirmaciones contundentes sobre el exmandatario Jair Bolsonaro, sugiriendo que podría tener lazos con el crimen organizado. Esto salió a la luz después de que Lula anunciara que revelará los nombres de personas involucradas en actividades delictivas, en el contexto de una gran operación contra una mafia.

Lula también mencionó la conexión entre la derecha brasileña y las fintechs, esas empresas tecnológicas que están en el radar no solo por su posible relación con actividades ilícitas, sino también por su papel en la difusión de noticias falsas en las redes sociales. Esto es algo que muchos están mirando de cerca, especialmente tras la reciente operación contra una red de adulteración de combustible y lavado de dinero.

Lula da Silva sugiere vínculos de Bolsonaro con el crimen organizado

La operación del jueves involucró a varias fintechs, lo que llevó a las autoridades brasileñas a determinar que estas empresas deben seguir la misma regulación que los bancos tradicionales. “Ahora van a estar bajo un escrutinio más rígido porque hemos descubierto que hay muchas personas conectadas al crimen organizado”, comentó Lula, enfatizando que esta fue la más grande operación de su tipo en la historia de Brasil.

Adicionalmente, en una entrevista reciente, Lula afirmó que “quien forme parte del crimen organizado, va a salir“. Se refirió al hijo de Bolsonaro, Eduardo Bolsonaro, resaltando su retorno desde Estados Unidos, donde ha estado en un “autoexilio”. Lula considera que no puede ejercer su rol como diputado desde fuera del país, defendiendo que la Cámara Baja necesita actuar y que Eduardo debería perder su puesto.

Esto se debe a que el hijo de Bolsonaro está en el centro de una investigación policial y enfrenta acusaciones de obstrucción a la justicia en relación con el golpe de Estado de 2023. El juicio de este caso comenzará pronto, lo que añade más presión sobre la familia Bolsonaro.

Tensión en Brasil: la Policía pide vigilancia en casa de Jair Bolsonaro

Mientras tanto, Jair Bolsonaro se encuentra bajo arresto domiciliario desde el 4 de agosto, supervisado por un juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes. El exmandatario lleva puesta una tobillera electrónica y la Policía Federal ha solicitado medidas adicionales para aumentar la vigilancia en su hogar debido a un potencial riesgo de fuga.

El juez ya autorizó la presencia de más agentes en los alrededores de su casa, pero no aceptó la petición para ingresar al domicilio. Según Moraes, actualmente no hay razones que justifiquen “medidas intrusivas” que puedan afectar la privacidad del expresidente y su familia. La situación sigue siendo tensa, y muchos están atentos a los próximos pasos en este saga judicial.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo